OCUPACION E INGRESOS


AGRICULTURA  

El uso del suelo de San Pablo se divide en dos tipos Ejidal y Comunal,  forman un total de 853 hectáreas divididos de la siguiente manera:

Terrenos de temporal 443 hectáreas.

Terrenos de riego 110 hectáreas

Terrenos de cerro y pastoreo 300 hectáreas

Dentro de los productos cultivables en esta zona se encuentran el maíz, el fríjol, hortalizas como jitomate, tomate, calabacitas, rábano, cilantro siendo el número de cosechas entre 2 y 3 veces al año.

Los productos obtenidos son comercializados  hacia los mercados de la región, en cuanto al maíz elotero el 80% se comercializa hacia la CD. De México, el 20% restante hacia mercados de la región y para consumo propio.




INDUSTRIA.

La población se ha visto beneficiada por la instalación de varias industrias dentro de ella existe una aceitera APECSA

una empresa encargada de la creación de equipo para crianza de aves JAULAS Y EQUIPOS, una maquiladora LA JOYA donde trabaja un pequeño número de personas dedicadas a este sector, un almacén de SABRITAS



una bodega de GAMESA, una dedicada a la producción de alimento para aves y ganado, granjas avícolas y porcinas






Comentarios